Typical Spanish
Desde mi infancia, EL TORO DE OSBORNE ha sido mucho más que una simple valla publicitaria. Cada vez que viajaba en coche, aquellos toros negros imponentes en medio del paisaje me servían de referencia: al verlos, sabía cuánto faltaba para llegar al destino. Se convirtieron en señales silenciosas que marcaban el ritmo del viaje y quedaban grabadas en mi memoria.
Con el tiempo comprendí que no era el único al que le sucedía. Para muchas personas en España, esos toros forman parte de la experiencia de viajar por carretera, y para quienes visitan el país desde el extranjero resultan una imagen sorprendente, icónica y profundamente ligada a nuestra identidad cultural.
Por todo ello decidí emprender este trabajo (14-05-22): retratar a todos los toros de Osborne de España en su propio entorno. No solo como objetos publicitarios, sino como hitos que dialogan con el paisaje, la historia y las emociones de quienes los contemplan. Este proyecto es, en definitiva, un homenaje a esa figura que nos acompaña en el camino y que ya forma parte de nuestra memoria colectiva.



















































En toda España hay 91 toros de Osborne repartidos por carreteras y paisajes muy distintos. Cada uno tiene su historia, su entorno y su forma única de imponerse sobre el horizonte. Arriba la ubicación de todos.
Este proyecto nació con la idea de retratarlos a todos, uno por uno. Hasta ahora ya he conseguido fotografiar 51 toros, y cada encuentro ha sido una pequeña aventura, un viaje lleno de recuerdos y descubrimientos.
A través del blog iré compartiendo los trayectos que me faltan, las rutas, las anécdotas del camino y, por supuesto, las imágenes de los toros que aún me esperan. La meta es clara: completar el recorrido y reunir en un solo lugar a los 91 toros que forman parte de nuestro paisaje y de nuestra memoria colectiva.
Todas las fotografías de este sitio web están realizadas con procedimientos analógicos (película, químicos y papel fotográficos tradicionales)
©Pablo Padira 2024
